Noticias Recientes

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Policía en Colegios: Noboa Anuncia Plan Contra Violencia Escolar

 Tras incidentes violentos en colegios de Quito, Guayaquil y Durán, el Gobierno de Daniel Noboa anunció el 30 de junio de 2025 un plan con siete medidas para combatir la inseguridad escolar, incluyendo un acuerdo ministerial que permitirá el ingreso de la Policía a instituciones educativas solo en casos de “riesgo inminente”. La medida, que busca superar restricciones legales actuales, genera debate por posibles vulneraciones a los derechos de los estudiantes.

El 30 de junio de 2025, la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, presentó el Plan Nos Cuidamos, una estrategia con siete acciones para reducir la violencia en escuelas y colegios de Ecuador, tras incidentes como peleas entre estudiantes en Quito, el hallazgo de un arma de fuego en un plantel y disparos que alarmaron a profesores y alumnos. Entre las medidas destacan la elaboración del plan, la reforma a la Ley de Educación Intercultural, la creación de un Comité Nacional de Emergencias Educativas, la revisión de protocolos contra riesgos y violencia, la coordinación interinstitucional con el Ministerio del Interior y la Fiscalía, el ajuste de horarios en zonas conflictivas y, la más controvertida, un acuerdo ministerial para permitir el ingreso de la Policía Nacional a instituciones educativas en casos de “riesgo inminente”.

Jaramillo aclaró que las intervenciones policiales no serán invasivas, como allanamientos, sino que buscarán proteger a estudiantes y docentes, respetando el interés superior de los menores. Sin embargo, la propuesta enfrenta cuestionamientos debido a normativas actuales que restringen el ingreso policial a los colegios, diseñadas para proteger los derechos de niños y adolescentes.

Normativas que Restringen el Ingreso Policial

El Código de la Niñez y Adolescencia (artículos 5 y 40) garantiza el derecho de los menores a la integridad física, psicológica, cultural, afectiva y sexual, prohibiendo tratos crueles, maltrato o violencia en cualquier ámbito, incluido el educativo. Además, estipula que la Policía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes solo puede intervenir en casos específicos, siguiendo protocolos estrictos que prioricen los derechos de los menores.

La Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en sus artículos 4 y 81, establece que las instituciones educativas deben ser espacios democráticos y pacíficos, resolviendo conflictos mediante procesos educativos participativos que promuevan el buen trato y la convivencia. Estas normas buscan evitar la criminalización de estudiantes y garantizar un entorno seguro sin intervención policial directa, salvo en casos excepcionales.

El Acuerdo Ministerial MINEDUC-2023-00014-A, emitido durante el gobierno de Guillermo Lasso, ya permite el ingreso policial a colegios bajo cuatro condiciones: con orden judicial, en casos de delito flagrante, para impedir una infracción o delito, o para socorrer víctimas de un delito o accidente. Los agentes deben actuar con legalidad, proporcionalidad y necesidad, priorizando los derechos de los menores.

Reacciones y Debate

El exministro de Educación Milton Luna calificó la medida como “necesaria pero peligrosa”, advirtiendo sobre posibles vulneraciones a los derechos estudiantiles si no se establecen límites claros. “Debe ser parte de un enfoque integral para reducir la violencia escolar, no solo una acción punitiva”, señaló. Monserrat Creamer, también exministra, abogó por una colaboración preventiva entre escuelas y Policía, con actividades formativas que eviten irrupciones violentas.

La Unión Nacional de Educadores (UNE) expresó preocupación por el enfoque normativo del Gobierno, criticando la falta de políticas públicas en empleo, salud, seguridad alimentaria y recreación. La UNE recordó que los protocolos actuales ya contemplan acciones interinstitucionales, incluyendo el ingreso policial en casos específicos, y exigió ser incluida en la elaboración y socialización de las nuevas medidas.

En redes sociales, la propuesta generó opiniones divididas. Algunos, como @MnicaArosemena1, apoyaron el ingreso policial, argumentando que “muchos colegios se han convertido en guaridas de pandillas y microtráfico”. Otros, como @LaPosta_Ecu, destacaron la polémica de la medida, subrayando que solo se aplicará en casos de “riesgo comprobado”.

Contexto de la Violencia Escolar

Ecuador enfrenta un aumento de la violencia en entornos escolares, con incidentes reportados en 2025, como una pelea violenta entre estudiantes en Quito, el porte de un arma de fuego en un colegio y disparos cerca de un plantel en la capital. En Guayaquil y Durán, casos de extorsión y amenazas han encendido las alarmas. El Ministerio de Educación reportó en 2024 que el 15% de los estudiantes de secundaria en zonas urbanas enfrentaron algún tipo de violencia escolar, un 3% más que en 2023. Este contexto, sumado a la declaración de conflicto armado interno contra bandas como Los Lobos y Los Choneros, ha llevado al Gobierno a priorizar la seguridad en los colegios.

El Plan Nos Cuidamos también incluye la incorporación de una materia de Seguridad para el ciclo escolar 2025-2026, enfocada en prevención y convivencia pacífica, según anunció Jaramillo.

El anuncio del Gobierno de Daniel Noboa el 30 de junio de 2025 para permitir el ingreso policial a colegios en casos de “riesgo inminente” busca abordar la creciente violencia escolar en Ecuador, pero enfrenta críticas por posibles vulneraciones a los derechos de los estudiantes. Aunque normativas como el Código de la Niñez y la LOEI priorizan la resolución pacífica de conflictos, el Acuerdo Ministerial de 2023 ya permite intervenciones policiales en circunstancias específicas. Con el Plan Nos Cuidamos, el Gobierno apuesta por un enfoque integral, pero el éxito dependerá de una implementación cuidadosa y participativa que respete los derechos de los menores y atienda las causas estructurales de la violencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad