Un intento de asesinato contra Daniel Salcedo, figura clave en el caso Metástasis, sacudió la cárcel de Riobamba el 24 de junio de 2025. Su hermano Noé Salcedo resultó herido al protegerlo, en un ataque que expone las fallas de seguridad en el sistema penitenciario ecuatoriano.
El ataque tuvo lugar dentro de una celda, donde los hermanos Salcedo fueron sorprendidos por un recluso armado con una pistola calibre 9 mm y un arma blanca. Noé Salcedo, al intentar defender a su hermano, recibió una herida de bala y cortes, desencadenando una riña. Las autoridades intervinieron rápidamente, con efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ingresando al penal para restablecer el orden. Noé fue trasladado al Hospital Docente de Riobamba, donde se reportó estable tras recibir atención médica. El hospital activó el Código Plata, restringiendo el acceso para evitar posibles intentos de rescate o nuevos ataques.
Durante la intervención, las fuerzas de seguridad incautaron el arma de fuego, municiones y el arma blanca utilizada, e identificaron al agresor, aunque su identidad no ha sido revelada. El coronel Ayala criticó las fallas de seguridad, recordando que la semana anterior una requisa en el mismo penal había confiscado armas y objetos prohibidos, lo que sugiere una persistente falta de control. “Alguien no está haciendo bien su trabajo”, afirmó.
Perfil de los Hermanos Salcedo
Daniel Salcedo, de 37 años, es uno de los reclusos más controvertidos de Ecuador, con condenas que superan los 30 años por delitos como peculado, lavado de activos, fraude procesal y delincuencia organizada. Su nombre saltó a la palestra en 2020 por irregularidades en contratos hospitalarios durante la pandemia de COVID-19 y un intento de fuga en avioneta que se estrelló en la frontera con Perú. En el caso Metástasis, fue sentenciado a 40 meses por colaborar con el narcotraficante Leandro Norero en una red de corrupción judicial, tras acogerse a un procedimiento abreviado. Además, está vinculado a la investigación del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, según el testimonio de Lenin Vimos, abogado de Los Lobos.
Noé Salcedo, también condenado a 13 años por lavado de activos en un esquema de empresas de papel entre 2013 y 2019, ha estado involucrado en los mismos casos que su hermano. En 2020, fue detenido en Huaquillas intentando cruzar a Perú con USD 47.000 en efectivo, un día después del fallido escape de Daniel.
Contexto Carcelario
El traslado de Daniel Salcedo a Riobamba, un penal con antecedentes de inseguridad, generó críticas desde el inicio. En enero de 2024, 32 reclusos, incluido Fabricio Colón Pico, líder de Los Lobos, se fugaron de este centro tras un enfrentamiento que expuso graves fallas de seguridad. La decisión de reubicar a Salcedo desde La Roca, considerada la cárcel más segura de Ecuador, ha sido cuestionada, especialmente tras el atentado, que refuerza la percepción de vulnerabilidad en el CRS Riobamba.
La violencia carcelaria es un problema crónico en Ecuador. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre 2020 y 2024, 591 personas murieron en prisiones ecuatorianas, con masacres como la de 2021 en Guayaquil, que dejó 123 víctimas. La presencia de armas de fuego y blancas en el penal de Riobamba, a pesar de requisas recientes, evidencia la dificultad de controlar el ingreso de objetos prohibidos.