El WayuFest 2025, organizado por Saes Films y Grupo Sáez en Cuenca, se erige como un vibrante festival nacional intercultural de canto que reúne a artistas de diversas provincias de Ecuador. Este evento, programado para mayo de 2025, se consolida como una plataforma esencial para cantautores que buscan destacar su talento y diversidad cultural.
El festival, que combina música, identidad y creatividad, invita a participantes de ciudades como Quito, Guayaquil, Riobamba, entre otras, a presentar composiciones originales. Estas canciones están disponibles como demos en la página oficial de Facebook de WayuFest, donde el público puede escucharlas y brindar su apoyo a través de interacciones en redes sociales, como likes, comentarios y compartidos, que influyen en la evaluación final junto con el criterio del jurado especializado.
Entre los destacados participantes se encuentra María Belén Silva, de Riobamba, quien interpreta la canción "El cielo será tu límite Richard Carapaz". Este tema es un homenaje al ciclista ecuatoriano, campeón olímpico en Tokio 2020 y actual competidor en el Giro de Italia 2025. La composición, que exalta la perseverancia y el orgullo nacional, busca conectar con el público a través de su mensaje inspirador. Silva expresó su honor de representar a Riobamba y rendir tributo a una figura como Carapaz.
WayuFest no solo promueve el talento musical, sino también la interculturalidad, incentivando canciones que reflejen la riqueza cultural de Ecuador, desde ritmos andinos hasta fusiones contemporáneas. Los premios para los ganadores incluyen grabaciones profesionales y promoción artística, según Saes Films.
El festival se alinea con la vibrante agenda cultural de Cuenca, una ciudad conocida por eventos como el Festival Internacional de Cine y el Festival Django, que atraen a miles de visitantes. Los organizadores han invitado a los ecuatorianos a seguir las redes sociales del festival para conocer a los concursantes, escuchar sus demos y votar por sus favoritos hasta el cierre de la fase de apoyo público, cuya fecha exacta se anunciará en la página oficial.
La participación de artistas como Silva, que combina su pasión por la música con un mensaje de admiración por figuras como Carapaz, refleja el espíritu del festival: unir comunidades a través del arte. En un momento en que Riobamba enfrenta desafíos como la reciente explosión por deflagración de gas, WayuFest ofrece un respiro cultural y una oportunidad para que talentos locales brillen a nivel nacional.
WayuFest 2025 promete ser una celebración de la música y la interculturalidad en Cuenca, con artistas llevando mensajes de inspiración al escenario. A través de las redes sociales, el público tiene el poder de impulsar a sus favoritos, convirtiendo este festival en un movimiento colectivo que fortalece la identidad ecuatoriana. Para apoyar a los participantes, visita la página oficial de WayuFest en Facebook y únete a la fiesta del canto nacional.