Noticias Recientes

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Alcalde de Riobamba se pronuncia sobre medidas tomadas contra la tosferina

El alcalde de Riobamba, John Vinueza, anunció el 29 de mayo de 2025, en una rueda de prensa, las medidas preventivas adoptadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal para enfrentar el brote de tosferina en Chimborazo, que ha registrado 56 casos confirmados, 26 de ellos en Riobamba. La tosferina, una enfermedad bacteriana respiratoria causada por Bordetella pertussis, afecta principalmente a niños menores de 7 años no vacunados y puede tener una letalidad de hasta el 15% en lactantes en países en desarrollo.

Vinueza enfatizó la importancia de la vacunación y exhortó a los padres a completar los esquemas de vacunación de sus hijos. El COE Cantonal está operando bajo las directrices del COE Provincial y el Ministerio de Salud Pública (MSP), asegurando una respuesta coordinada y efectiva.

En Riobamba, el Municipio ha implementado varias medidas, incluyendo la restricción de aglomeraciones y la migración de actividades a la virtualidad en centros de desarrollo infantil y programas de formación artesanal. Vinueza destacó la coordinación con el MSP y el Ministerio de Educación, afirmando que "los lineamientos del COE Cantonal están supeditados al COE Provincial y al Gobierno central, con quienes mantenemos un diálogo armónico".

Luis Alejandro, responsable epidemiológico de la Coordinación Zonal 3 de Salud, informó que el MSP ha intensificado la vacunación con la vacuna pentavalente (DPT) en niños menores de 7 años, alcanzando una cobertura del 75-85% en Chimborazo. La campaña incluye brigadas móviles y atención en centros de salud de lunes a sábado, priorizando a menores de 6 años, 11 meses y 29 días, con una dosis adicional para reforzar la inmunidad. Sin embargo, un 11% de los padres en la provincia se resiste a vacunar a sus hijos debido a creencias culturales o desinformación, lo que complica el control del brote. Alejandro aclaró que el 90% de los padres sí acepta las vacunas y pidió evitar el pánico, asegurando que los casos están focalizados y bajo vigilancia epidemiológica.

Las autoridades han establecido cercos epidemiológicos y rastreo de contactos, aislando a los casos confirmados por 21 días. Si no se reportan nuevos contagios, las medidas de contención podrían levantarse gradualmente. El Municipio, a través de su Dirección de Desarrollo Social, promueve campañas educativas para concienciar sobre la importancia de la vacunación, especialmente en comunidades rurales donde persisten temores.

El brote, que suma 874 casos a nivel nacional y 21 fallecidos hasta el 18 de mayo, refleja un rezago en la cobertura de vacunación postpandemia. Riobamba enfrenta el brote de tosferina con una estrategia centrada en la vacunación masiva, restricciones de movilidad y educación comunitaria. El llamado del alcalde Vinueza a los padres para inmunizar a sus hijos y la coordinación con el COE Provincial y el MSP buscan evitar una crisis mayor. Mientras la alerta naranja rige en Chimborazo, la corresponsabilidad ciudadana será clave para proteger a los más vulnerables y frenar la propagación de esta enfermedad.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad