Noticias Recientes

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Túneles en cárcel de Guaranda: frustran plan de fuga de reos

 Militares de la Brigada de Caballería Blindada Nro. 11 “Galápagos” descubrieron túneles y huecos en la cárcel de Guaranda, provincia de Bolívar, que presuntamente serían utilizados para una fuga de reos. La intervención, realizada el 2 de julio de 2025, también permitió incautar objetos prohibidos en el centro de mediana seguridad.

El Ejército Ecuatoriano, en coordinación con otras entidades del Estado, llevó a cabo un operativo de control en el Centro de Privación de Libertad Bolívar Número 1, en Guaranda, donde se hallaron túneles de considerable tamaño y huecos en las paredes del bloque de mediana seguridad. Según un comunicado emitido por las Fuerzas Armadas el 2 de julio de 2025, estas estructuras habrían sido construidas por los reos con el objetivo de facilitar un intento de fuga. Para prevenir una posible evasión, los internos fueron trasladados inmediatamente a otras celdas, reforzando las medidas de seguridad en la prisión.

Durante la requisa, los militares también confiscaron un teléfono celular, dos chips de telefonía móvil y USD 3 en efectivo, objetos prohibidos dentro del centro penitenciario. Este operativo se enmarca en las inspecciones periódicas que realiza la Brigada de Caballería Blindada Nro. 11 “Galápagos” para garantizar el control y la seguridad en las cárceles, especialmente tras la militarización de los centros penitenciarios iniciada en enero de 2024 bajo el “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa.

El hallazgo en Guaranda se produce un día después de una protesta de reos en la cárcel de Turi, en Cuenca, provincia de Azuay, donde las autoridades reportaron el suicidio de un interno. Aunque la prisión de Guaranda no ha sido un foco principal de la crisis carcelaria que ha dejado cerca de 600 reclusos asesinados desde 2021, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el descubrimiento de los túneles resalta la persistencia de problemas estructurales en el sistema penitenciario ecuatoriano, incluyendo intentos de fuga y la introducción de objetos prohibidos.

La intervención en Guaranda demuestra el rol clave de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la inseguridad en las cárceles ecuatorianas, pero también evidencia los desafíos pendientes en el control de los centros de reclusión. Mientras el gobierno de Daniel Noboa continúa implementando medidas para desmantelar el control de bandas criminales como Los Choneros y Los Lobos, expertos insisten en la necesidad de modernizar la infraestructura penitenciaria y fortalecer los programas de rehabilitación para abordar las causas profundas de la crisis carcelaria. Este caso refuerza la importancia de la vigilancia constante y la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad y el orden en el sistema penitenciario.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad