Noticias Recientes

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

¡Se busca a Santiago Díaz! Recompensa miles de dólares por su paradero

El ministro del Interior, John Reimberg, soltó un bombazo en X este 13 de julio de 2025: el Gobierno de Ecuador está ofreciendo USD 100,000 de recompensa a quien dé pistas certeras sobre dónde está Santiago Díaz Asque, el asambleísta acusado de violar a una menor de 12 años.  Sí, leíste bien, ¡100 mil dólares! Y con la promesa de “absoluta confidencialidad” para quien se anime a hablar. Esto es más intenso que una serie de crimen, así que agárrate porque te cuento todo el chisme con flow juvenil.

Todo empezó cuando el padre de la menor presentó una denuncia el 7 de julio de 2025 ante la Fiscalía General del Estado. La acusación es gravísima: Díaz, quien hasta hace poco era parte de Revolución Ciudadana (RC), habría abusado de una niña de 12 años, aprovechando la confianza de su madre y tía. El escándalo explotó, y RC no perdió tiempo: lo expulsó de inmediato de su bancada el 8 de julio, diciendo que “jamás encubrirán a un agresor” y que la integridad de la víctima está por encima de cualquier militancia.  Pero el drama no para ahí.

Díaz, que se principalizó como asambleísta en mayo de 2025 tras la inhabilitación de Priscila Schettini (sancionada por violencia política de género contra la exfiscal Diana Salazar), calificó la denuncia como un “ruin montaje judicial”.  Dijo que es un ataque para silenciar su “voz crítica” contra los gobiernos que, según él, “destruyen el país”. Para defenderse, pidió una licencia sin sueldo por 31 días, pero el Consejo de Administración Legislativa (CAL) le dio un portazo y rechazó su solicitud. 

Y aquí viene lo más polémico: días antes de que estallara la denuncia, el 3 de julio, Díaz presentó un proyecto de ley que buscaba bajar la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años.  La propuesta, que también fue firmada por otros legisladores de RC (algunos de los cuales luego retiraron su apoyo, como Christina Jácome y Roque Ordóñez, diciendo que no sabían del contenido), causó una ola de indignación. Organizaciones de protección a menores y asambleístas como Andrés Castillo la calificaron como una “legitimación del abuso”.  El timing de esta propuesta, justo antes de la denuncia, ha levantado sospechas de que Díaz buscaba cubrirse las espaldas.

La Fiscalía no se quedó de brazos cruzados. El 9 de julio, realizaron tres allanamientos en Quito, donde decomisaron celulares, documentos y dispositivos electrónicos para buscar pruebas. Pero, desde ese día, Díaz está desaparecido.  Nadie sabe dónde está, y su ausencia en la Asamblea ha encendido las alarmas. El bloque oficialista ADN, liderado por Ferdinan Álvarez, fue a la Fiscalía para exigir medidas que eviten que Díaz huya del país, diciendo que “todos huyen y desde el exterior son valientes para hablar”. 

El ministro Reimberg, en su post en X, habilitó la línea 1800-DELITO (335486) para que cualquiera con info sobre Díaz se comunique, garantizando total confidencialidad.  Este caso tiene al país en vilo, no solo por la gravedad de la acusación, sino porque Díaz era un peso pesado en RC, con nexos en la Senain (la antigua Secretaría de Inteligencia) y un historial de militancia desde los inicios del correísmo. Su desaparición y la recompensa ofrecida han convertido esto en una cacería nacional.

¿Dónde está Santiago Díaz? ¿Es realmente un montaje, como él dice, o hay pruebas que lo incriminen?  Lo que está claro es que este escándalo está sacudiendo la política ecuatoriana, y con la investigación en curso, pronto podríamos tener más capítulos de este novelón. ¿Tú qué crees que pasa aquí? ¡Suelta tu teoría!

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad