El legislador Dominique Elián Serrano Molina , perteneciente al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) , podría enfrentar una sanción disciplinaria por parte de la Asamblea Nacional tras ser captado realizando dibujos durante una sesión de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana , celebrada el 2 de julio de 2025 . El caso fue denunciado por su colega de bancada, la asambleísta Valentina Centeno , quien solicitó al Consejo de Administración Legislativa (CAL) iniciar un procedimiento para determinar si incurrió en una infracción administrativa. Durante la sesión de la Comisión de Transparencia, en la que comparecieron autoridades del sector energético para abordar los contratos relacionados con Progen , se observó al joven legislador, de 19 años , realizando dibujos en lugar de prestar atención a las deliberaciones. Este comportamiento fue interpretado como una posible violación a las normas de conducta institucional establecidas en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) , específicamente en lo referente al respeto a los símbolos y normas que salvaguardan la imagen de la institución.
Procedimiento y posibles sanciones: La solicitud presentada por Valentina Centeno ante el CAL busca determinar si Serrano Molina cometió una falta administrativa leve , según lo estipulado en la LOFL. De confirmarse la infracción, el órgano administrativo de la Asamblea podría imponer una suspensión sin remuneración de uno a ocho días , dependiendo de la gravedad del caso.
Este episodio ha generado debate tanto dentro como fuera del Legislativo, especialmente considerando la juventud de Serrano , quien es uno de los legisladores más jóvenes de la actual Asamblea. Sin embargo, también ha reavivado críticas sobre la conducta y profesionalismo esperados de los representantes populares.
Antecedentes de sanciones legislativas: No es la primera vez que asambleístas enfrentan sanciones por incumplir normas de conducta. En junio pasado, 21 legisladores fueron sancionados por no asistir a la primera sesión plenaria del mes, mientras que otros han sido multados con sumas significativas por ausencias o retrasos recurrentes. Estos casos evidencian la rigidez con la que el Legislativo maneja las faltas administrativas, buscando mantener la integridad institucional.
Reacciones y contexto político: El caso de Dominique Serrano ha generado opiniones divididas. Algunos sectores critican su actitud como un desprecio hacia las responsabilidades legislativas, mientras que otros argumentan que, siendo un joven legislador, merece orientación antes que sanciones drásticas.
Además, este incidente ocurre en un contexto en el que la Asamblea Nacional enfrenta constantes cuestionamientos sobre su eficiencia y transparencia. La percepción pública de la institución podría verse afectada si no se toman medidas claras para abordar este tipo de comportamientos.
El caso de Dominique Serrano pone de manifiesto la importancia de cumplir con las normas éticas y de conducta dentro del Legislativo. Mientras el CAL evalúa la solicitud de sanción, este episodio sirve como un recordatorio de la necesidad de mantener altos estándares de profesionalismo entre los representantes populares. La decisión final será clave para determinar cómo se manejarán situaciones similares en el futuro.