¡Oye, qué cambio en el panorama político! 😎 Según el último informe de CB Opinión Pública, publicado el 29 de julio de 2025, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera el ranking de presidentes mejor valorados de Sudamérica con un 50.3% de imagen positiva. 🚀 Mientras tanto, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ha perdido terreno, cayendo del Top 3 al cuarto lugar con un 49.1% de favorabilidad. 😲 ¡Te cuento todos los detalles al estilo WhatsApp, como si estuviéramos en el grupo de noticias más candente! 📲
¿Qué pasó con Noboa?
Tras meses de brillar en el Top 3 (de enero a junio de 2025) e incluso liderar el ranking en agosto de 2024 con un 52.7%, Daniel Noboa descendió dos posiciones en julio. Su imagen positiva bajó del 52.4% en junio al 49.1%, y su desaprobación subió al 48.2%. 😕 Esto ocurre en un contexto complicado para el joven presidente de 37 años, cuya gestión ha enfrentado críticas por violaciones a derechos humanos, centralización de poder y problemas como la crisis energética y el aumento de la violencia, con 4,051 homicidios en el primer semestre de 2025. A pesar de su reelección en abril de 2025 with un 55.65% de los votos frente a Luisa González, su popularidad ha perdido fuerza.
El podio sudamericano
Yamandú Orsi (Uruguay): El izquierdista, quien asumió en marzo de 2025, encabeza la lista con un 50.3% de aprobación, subiendo desde el 47.2% de junio. Su desaprobación está en 47.3%. Orsi ha ganado apoyo por su estilo fresco y su enfoque en la estabilidad.
Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): Lula escaló al segundo puesto con un 49.8% de favorabilidad (desde 46.3% en junio), aunque enfrenta tensiones con EE.UU. por posibles aranceles del 50%. Su rechazo es del 47.1%.
Javier Milei (Argentina): El ultraderechista cayó del primer al tercer lugar, con un 49.5% de aprobación (bajando desde 53.5% en junio) y un 47.9% de desaprobación. Su estilo disruptivo sigue polarizando.
Otros presidentes en la tabla
Gabriel Boric (Chile): En el quinto puesto, mejoró al 45.7% de aprobación (desde 43.1% en junio), con un 43.1% de rechazo.
Gustavo Petro (Colombia): En el sexto lugar, subió ligeramente al 38.8% de favorabilidad (desde 37.8%), pero su desaprobación es alta, con un 57.2%.
Nicolás Maduro (Venezuela): En el penúltimo puesto, su imagen negativa creció al 67.8%, mientras su aprobación cayó al 28.1% (desde 29.5% en junio).
Dina Boluarte (Perú): En el último lugar, con un 78% de imagen negativa y solo un 18.2% de aprobación, la peor valorada de la región.
Contexto y desafíos
El sondeo de CB Consultora, realizado entre el 21 y 25 de julio con 11,165 personas (1,055 a 1,578 por país, con un 95% de confianza y un margen de error de ±2-3%), refleja un momento de polarización en la región. Noboa, conocido por su mano dura contra el narcotráfico, enfrenta críticas por un retroceso democrático y un aumento en reportes de violaciones de derechos humanos. Su gira internacional del 24 de abril al 9 de mayo, que incluyó el Vaticano y siete países, buscó fortalecer lazos comerciales y diplomáticos, pero no parece haber detenido la caída en su aprobación. Mientras tanto, Orsi y Lula capitalizan su imagen de estabilidad, y Milei, pese a perder terreno, sigue siendo una figura fuerte.
¿Crees que Noboa podrá recuperar su lugar en el Top 3? ¿O los retos de seguridad y economía lo seguirán golpeando? 🤔 ¡Déjanos tu opinión en los comments y corre al link en la bio para más detalles! 👀