Noticias Recientes

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Reacciones internacionales ante la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela

La toma de posesión de Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero de 2025, ha generado una creciente polarización a nivel internacional, particularmente en América Latina. Mientras algunos países han confirmado su asistencia al evento, otros han decidido no participar, reflejando la división sobre la legitimidad del proceso electoral en Venezuela.


Países que asistirán a la toma de posesión:
  • Colombia: Aunque el presidente Gustavo Petro ha expresado dudas sobre la transparencia de las elecciones, el país estará representado por su embajador en Caracas, Milton Rengifo.
  • Bolivia: El presidente Luis Arce ha reconocido la victoria de Maduro y enviará una delegación oficial en su representación.
  • Honduras: A pesar de felicitar a Maduro por su reelección, la presidenta Xiomara Castro no asistirá personalmente, pero se espera la presencia de una delegación hondureña.
  • Brasil: Aunque no ha reconocido oficialmente los resultados, Brasil enviará a su embajadora en Venezuela para asistir a la ceremonia.
  • México: La presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado que corresponde al pueblo venezolano decidir sobre su liderazgo. Aunque no asistirá personalmente, México enviará una delegación.
  • Cuba y Nicaragua: Se espera la presencia de los presidentes Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, aliados tradicionales de Maduro.

Países que no asistirán a la toma de posesión:

  • Argentina: El presidente Javier Milei ha mostrado su apoyo a Edmundo González, el opositor que se proclama como legítimo ganador, y no enviará representación a la ceremonia.
  • Uruguay: Tras recibir a Edmundo González, el gobierno uruguayo ha decidido no reconocer a Maduro y no participará en la investidura.
  • Chile: El presidente Gabriel Boric ha ordenado el retiro de su embajador en Venezuela y ha desconocido los resultados electorales, por lo que Chile no estará presente en la ceremonia.
  • Perú: El gobierno peruano también ha reconocido a Edmundo González como presidente legítimo y no enviará delegación a la toma de posesión de Maduro.

Polarización internacional:

Estas decisiones reflejan la continua división internacional respecto a la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro. Mientras algunos países mantienen una postura de reconocimiento, otros se alinean con la oposición venezolana, especialmente con Edmundo González, quien se ha proclamado como el presidente legítimo tras las elecciones disputadas.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad