La DefensorÃa del Pueblo de Colombia emitió este 25 de enero una alerta temprana para 45 municipios de siete departamentos, debido a los riesgos que enfrentan las comunidades por la escisión del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC.
La alerta temprana advierte sobre la expansión y confrontación armada entre las facciones lideradas por alias 'Iván Mordisco' y alias 'Calarcá Córdoba', derivadas de la ruptura interna del EMC en 2024. Según el organismo, esta situación afecta principalmente a Putumayo, Caquetá, Huila, Amazonas, Meta, Guaviare y Cauca, donde ya se han evidenciado enfrentamientos bélicos que ponen en peligro a la población civil.

En el municipio de Calamar, Guaviare, los enfrentamientos entre las dos facciones del EMC dejaron 20 muertos y un número indeterminado de heridos el pasado 20 de enero. Esta escalada de violencia surge tras la ruptura de negociaciones del Gobierno colombiano con las disidencias de 'Iván Mordisco', mientras continúa el diálogo con las lideradas por 'Calarcá Córdoba', ahora denominadas Estado Mayor de los Bloques (EMB).
Además, el organismo recordó el conflicto en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde persiste un enfrentamiento entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, un escenario que ya habÃa sido alertado en noviembre de 2024.
Declaraciones:
“La fractura ya ha comenzado a evidenciarse en confrontación bélica y se requieren acciones de prevención urgente”, advirtió la DefensorÃa del Pueblo, resaltando los graves riesgos para la población civil en estas regiones.