Oye, amiga, ¡esto está más movido que una telenovela! 🔥 Este 14 de agosto de 2025, Stalin Andino, el secretario Jurídico de la Presidencia de Ecuador, dio un giro inesperado: desistió de su pedido para aplazar la audiencia pública sobre las demandas contra la Ley de Integridad Pública, que estaba programada para el 18 de agosto. 😮 ¡Y no solo eso! Ahora quiere que sea presencial en lugar de telemática. 😱 Vamos a desglosarlo como si estuviéramos chismeando en el grupo de WhatsApp.
¿Qué pasó?
Todo empezó el 12 de agosto, cuando Andino, tras la marcha encabezada por el presidente Daniel Noboa contra la Corte Constitucional (CC), pidió que se postergara la audiencia. ¿La razón? Decían que necesitaban los 15 días completos para responder a las demandas acumuladas contra la Ley de Integridad Pública, notificadas el 8 de agosto. 🗳️ La Asamblea Nacional también respaldó esa postura el 13 de agosto, citando la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Pero, ¡plot twist! En menos de 48 horas, Andino se retractó y dijo: “Olviden eso, hagamos la audiencia el 18 de agosto, pero en persona”. 😎
En su nuevo escrito, Andino argumentó que los temas en juego son de interés nacional y requieren la “máxima garantía del principio de inmediación procesal” (o sea, que todos estén cara a cara para que no haya dudas). 🗣️ Ahora, el juez José Luis Terán tiene la pelota: él decidirá si la audiencia sigue en la fecha prevista y si será presencial o no. ⚖️
¿Por qué tanto alboroto?
La Ley de Integridad Pública es uno de los proyectos estrella de Noboa, enfocada en temas de seguridad y empleo, pero ha levantado polvareda. Varias demandas de inconstitucionalidad han caído en la Corte Constitucional, que ya está en el ojo del huracán por admitirlas a trámite. 😬 Noboa, molesto, convocó una marcha pacífica el 12 de agosto en Guayas para protestar contra la CC, diciendo que “12 personas no pueden frenar las leyes que dan paz a las familias”. ¡Fuerte, eh! 😏
Este cambio de Andino podría ser una estrategia para mostrar fuerza y transparencia, asegurando que el gobierno no tiene nada que esconder. Pero también podría ser una jugada para presionar a la Corte en un momento de alta tensión política. 😮 ¿Qué está tramando el Ejecutivo? 🤔
¿Qué significa esto?
Este giro pone más leña al fuego en la pelea entre Noboa y la Corte Constitucional. La audiencia del 18 de agosto será clave para definir si la Ley de Integridad Pública sigue en pie o se tambalea. Además, el cambio a una audiencia presencial podría calentar los ánimos, especialmente después de la marcha y las críticas del gobierno. 🔥 ¿Será un round más en esta batalla o un intento de calmar las aguas? Solo el tiempo lo dirá.
Esto está más candente que un culebrón, amiga. ¿Crees que Noboa y Andino están jugando bien sus cartas o se están arriesgando demasiado? 😜 ¡Cuéntame en los comments! 👀