¡Oye, qué tragedia tan espantosa! 😢 La noche del 27 de julio de 2025, la parroquia La Guayas, en el cantón El Empalme, provincia de Guayas, se convirtió en escenario de una de las masacres más sangrientas del año en Ecuador. 😱 Un grupo de sicarios armados irrumpió en la cantina “La ClÃnica”, cerca del parque central, y desató una balacera que dejó 19 personas fallecidas y 14 heridas, según el último reporte policial. 🕊️ La comunidad está en shock, y las autoridades están en máxima alerta. 🚨 ¡Te cuento todo al estilo WhatsApp, como si estuviéramos en el grupo de chismes más intenso! 📲
¿Qué pasó en La Guayas?
El ataque ocurrió alrededor de las 21:00, en plena celebración de las fiestas previas a la parroquialización del 7 de agosto. 😲 Mientras la gente disfrutaba en la cantina, algunos bailando y otros compartiendo tragos, ocho hombres armados llegaron en dos camionetas (una negra y otra ploma) y abrieron fuego con fusiles y pistolas de 9 mm. 💥 Las balas no discriminaron: alcanzaron a personas dentro y fuera del local, incluyendo a transeúntes. Entre las vÃctimas hay hombres, mujeres, adolescentes e incluso un menor de 12 años, considerado una “vÃctima colateral”. 😢 Cuatro de los fallecidos eran de la misma familia, incluyendo a Mayvelin Camila Vergara Martillo (24 años) y su esposo Jefferson Dávila Hurtado (33 años), un funcionario parroquial que dejó dos hijos pequeños. ðŸ˜
La PolicÃa Nacional encontró más de 40 indicios balÃsticos en la escena y está revisando cámaras de seguridad. El coronel Darwin Figueroa, jefe de la Subzona Guayas subrogante, dijo que el ataque parece ser selectivo, posiblemente ligado a disputas entre bandas criminales que operan en la zona limÃtrofe entre Guayas y Los RÃos. La FiscalÃa General abrió una investigación de oficio por el asesinato múltiple y está recopilando testimonios y videos para identificar a los responsables. Hasta ahora, no hay detenidos, pero se han desplegado allanamientos y operativos en sectores estratégicos.
#ATENCIÓN 📢🚨15 muertos y 11 heridos dejó una masacre en una cantina de La Guayas, El Empalme. Sicarios dispararon contra clientes dentro y fuera del local. Entre las vÃctimas hay tres menores. La PolicÃa ejecuta allanamientos para dar con los responsables. #Noticia pic.twitter.com/ShHjUUV2kB
— Informatech (@Informatech_ec) July 28, 2025
Un cantón en luto
La masacre ocurrió a solo 50 metros de un retén policial, lo que ha generado crÃticas en redes como @Expresoec y @PrimeraPlanaECU, donde usuarios cuestionan la efectividad de la seguridad en la zona. La Guayas, una parroquia rural a 30 minutos de la cabecera cantonal de El Empalme, es conocida por sus cultivos de plátano, yuca y frutas, pero también por ser un punto estratégico para el crimen organizado debido a su ubicación cerca de la VÃa Colectora E-48, que conecta con Guayaquil. El ataque se dio a pocas cuadras de la elección de la reina parroquial, un evento que, por suerte, no fue blanco de los sicarios. 😥
Los heridos fueron trasladados al Hospital Básico de El Empalme, al hospital de Buena Fe, al IESS de Quevedo y otras casas de salud. Tres vÃctimas murieron en el hospital, elevando la cifra inicial de 12 a 19 fallecidos. Videos en redes sociales muestran el caos: cuerpos tendidos entre mesas y sillas, familiares llorando y vecinos pidiendo ayuda. 😱 La mayorÃa de las vÃctimas no tenÃan antecedentes penales, según la PolicÃa.
Un 2025 violento
Esta masacre no es un hecho aislado. Ecuador vive un conflicto armado interno desde enero de 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró a más de 20 bandas como grupos terroristas. Solo en el primer semestre de 2025, el paÃs registró 4,051 homicidios, con una tasa de 38 por cada 100,000 habitantes, una de las más altas de América Latina. En Guayas, la violencia es especialmente feroz:
Hace una semana, nueve personas fueron asesinadas en un billar en Playas.
En junio, 22 personas murieron en una masacre en Socio Vivienda 2, Guayaquil.
También en julio, seis personas fallecieron en una masacre en Chillanes, BolÃvar.
El Empalme, limÃtrofe con Los RÃos y ManabÃ, es un punto clave para el narcotráfico y el microtráfico, lo que alimenta estas disputas. La extradición reciente del capo Adolfo MacÃas, alias “Fito”, a Estados Unidos no parece haber frenado la violencia.
¿Qué viene ahora?
La PolicÃa y la FiscalÃa están en modo investigación total, pero el mayor Óscar Valencia, jefe policial de El Empalme, admitió que aún no saben si los sicarios buscaban a una persona especÃfica o si fue un enfrentamiento entre bandas. La PolicÃa ofrece una recompensa por información sobre los responsables. En redes, usuarios como @ElUniverso y @FiscaliaEcuador piden justicia, mientras otros critican al gobierno de Noboa por no controlar la escalada de violencia pese a los estados de excepción y la militarización. 😤