Noticias Recientes

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

¡Patricia Núñez habla! “Santiago Díaz nos engañó con la reforma de los 14 años”

¡El drama en la Revolución Ciudadana (RC) sigue dando de qué hablar!  Tras el escándalo desatado por la propuesta de Santiago Díaz Asque, exasambleísta expulsado de RC, para bajar la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la asambleísta Patricia Núñez salió al paso para aclarar el lío en el que ella y otros nueve legisladores de RC quedaron metidos.  La propuesta, presentada el 3 de julio de 2025, justo antes de que Díaz fuera denunciado por la presunta violación de una niña de 12 años, tiene al país en shock, y ahora Núñez asegura que todo fue una trampa. 

Patricia Núñez: “Nos engañaron con la propuesta”

En una entrevista reciente, Patricia Núñez, asambleísta por Chimborazo, rompió el silencio tras las críticas por haber firmado la polémica reforma de Díaz. Según ella, el exlegislador les vendió la idea como una reforma al COIP para aumentar las penas por femicidio, y los 10 asambleístas de RC que la respaldaron creyeron que ese era el único objetivo. “Santiago Díaz nos presentó una propuesta para el tema de ampliar las penas por femicidio, y firmamos apoyando eso”, explicó Núñez.  Pero, sorpresa: Díaz añadió a última hora el cambio para permitir el consentimiento sexual a partir de los 14 años, algo que, según Núñez, los tomó completamente desprevenidos.

“Cuando nos enteramos de que se incluyó el tema de los 14 años, inmediatamente nos molestamos con el excompañero y pedimos que se retiren nuestras firmas”, dijo Núñez, visiblemente indignada.  Aseguró que ella y los otros firmantes (como Cristina Jácome y Roque Ordóñez, quienes también intentaron desmarcarse) nunca apoyarían una reforma que ponga en riesgo a menores. “Nosotros siempre vamos a estar del lado de las víctimas, nunca estaríamos de acuerdo con lo que se acusa a Díaz”, recalcó, enfatizando que el debido proceso debe respetarse, pero que el acusado debe responder si se comprueba el delito.

El contexto del escándalo

Recordemos cómo empezó este novelón: el 3 de julio, Díaz presentó un proyecto para modificar el COIP, diciendo que el consentimiento de menores de 18 años es “irrelevante” en delitos sexuales, pero proponiendo una excepción para adolescentes mayores de 14 años que “estén en capacidad de consentir”.  Citó un fallo de la Corte Constitucional de 2021 que permite relaciones consensuadas entre adolescentes, pero el momento de la propuesta fue fatal: cinco días después, el 7 de julio, el padre de una niña de 12 años denunció a Díaz por presunta violación, en un caso que habría ocurrido en una reunión privada en presencia de la madre de la menor.  La Fiscalía ya realizó allanamientos, y si se comprueba el delito, Díaz podría enfrentar de 19 a 22 años de prisión.

El proyecto fue firmado por 10 legisladores de RC: Patricia Núñez, Cristina Jácome, Franklin Samaniego, Roque Ordóñez, Arisdely Parrales, Diego Salas, Juan Pablo Molina, Nanki Lauro Saant, Eustaquio Tuala y Ledy Zúñiga. Pero tras el escándalo, varios pidieron retirar sus firmas, alegando que Díaz los engañó.  La propuesta no ha sido tratada por la Asamblea, y la primera vicepresidenta, Mishel Mancheno (ADN), prometió pedir al CAL que la rechace, diciendo que no permitirá “intereses personales” que pongan en riesgo a menores. Organizaciones como Red Infancia Libre y Ni Una Menos Ecuador exigen que se archive de inmediato y que los firmantes enfrenten sanciones políticas. 

Núñez defiende su postura, pero las críticas no paran

Núñez insistió en que el engaño de Díaz los dejó en una posición incómoda: “Nosotros firmamos pensando en el femicidio, no en esa otra propuesta”. También explicó que el fallo de la Corte Constitucional de 2021 ya permite relaciones consensuadas a partir de los 14 años en ciertos casos, y que la reforma de Díaz buscaba “dar parámetros al juez” para evitar decisiones arbitrarias, como en un caso donde un joven de 22 años fue absuelto por una relación con una menor de 14 años. Pero dejó claro: “No estamos de acuerdo con eso, por eso retiramos nuestras firmas”. 

Dentro de RC, el rechazo también es fuerte: la asambleísta Mónica Palacios calificó la propuesta como “terrible” y pidió que se investigue en la Comisión de Protección a Niñez y Adolescencia. Mientras, Díaz, expulsado de RC el 8 de julio y ahora prófugo con una recompensa de USD 100,000 por su captura, sigue siendo el centro de la tormenta. 

¿Qué pasa con RC y esta crisis?

Este escándalo es otro golpe para Revolución Ciudadana, que ya está lidiando con la salida de Jhajaira Urresta y otros dramas internos. La percepción de que Díaz intentó usar la reforma para protegerse, sumada al “engaño” a sus colegas, ha dañado la credibilidad del movimiento.  ¿Podrán Núñez y los otros firmantes limpiar su imagen? ¿Y qué pasará con la propuesta en la Asamblea? Esto está más enredado que un cable de audífonos, pero una cosa es segura: el país está pendiente de cada detalle. ¿Tú qué crees que se viene en este novelón? 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad