Resulta que la Parroquia San Antonio de Padua, esa que conoces como la Loma de Quito aquí en Riobamba, ¡se está poniendo las pilas a lo grande! Y no es cualquier cosa, eh. ¡Están preparando un fiestón (espiritual, claro) para la Virgen del Cisne! 🦢✨
Se viene una triduana mariana del 12 al 14 de agosto de 2025. ¿Para qué? Pues para calentar motores antes del gran día: el 15 de agosto, que es cuando se celebra la Asunción de la Virgen María. El Padre Miguel Cartuchi, el párroco, ya soltó la sopa: ¡va a haber de todo! Desde misas y actos culturales hasta una procesión solemne que va a recorrer las calles de nuestra linda Riobamba. ¿Te imaginas? ¡La Virgencita paseando por la ciudad!
¡Agenda de devoción con toques de drama y misterio!
El cotilleo empieza el miércoles 12 de agosto. Imagínate la escena: a las 6:30 PM el Santo Rosario, y a las 7:00 PM la eucaristía. ¡Todo bien organizado, como debe ser! Los tres días prometen ser un viaje de reflexión y alabanza, con un lema que te dejará pensando: “Bella eres, Reina del Cisne, tus ojos son como dos palomas en raudo vuelo”.
Y atención a esto: en la parroquia son SÚPER fans de la Virgen. Tienen ¡12 grupos! dedicados a ella en diferentes versiones. Dos de ellos son #TeamVirgenDelCisne, y el año pasado surgió uno nuevo, el de los "priostes", que son como los organizadores VIP de la movida mariana en mayo. ¡Vaya nivel de fanatismo!
El 14 de agosto, después de la misa de la tarde, ¡se viene un acto religioso-cultural! Esto suena a que los devotos nos van a sorprender con algo que va a tocar las fibras.
¡El gran final: la procesión que lo cambiará todo!
El clímax de esta historia será el viernes 15 de agosto. A las 7:00 PM, la misa solemne. Y el gran momento, a las 8:00 PM: ¡la procesión! La imagen de la Virgen saldrá a recorrer las calles de Riobamba. La ruta es un poco de laberinto: empieza por Argentinos y Lavalle, sigue por Carabobo, Guayaquil, Avenida Unidad Nacional, Primera Constituyente y Carlos Zambrano, para luego regresar por la Argentinos a la iglesia. ¡Para que no te pierdas ni un detalle!
Así que ya sabes, si eres devoto o simplemente te gusta el buen ambiente y las tradiciones que unen a la gente, la invitación está ABIERTA para todos. Y ojo, que desde el año pasado, los líderes locales están en modo "difusión máxima" con estampitas y trípticos. ¡Esto va en serio!
En fin, que esta celebración es un recordatorio de lo mucho que la fe mueve montañas (y personas) por aquí. La Loma de Quito está demostrando que la devoción a la Virgen del Cisne es el puente perfecto entre lo religioso, lo cultural y el puro sentimiento de comunidad. 😉