Noticias Recientes

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

5,000 servidores en la cuerda floja: ¿es esta la optimización que promete Noboa?

 Este jueves 24 de julio de 2025, el Ministerio de Trabajo soltó una resolución que tiene a todos los servidores públicos con los nervios de punta. 🚨 Se trata de la norma técnica para la supresión de puestos en el sector público, que sale de las reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) y la Ley de Integridad Pública.Esto no es cualquier cosa: los sindicatos están que arden y ya planean protestas. 😤 ¡Te cuento todo como si estuviéramos chismeando en el grupo de WhatsApp más prendido! 📲

La resolución, firmada por la ministra Ivonne Núñez y publicada en el Registro Oficial, tiene ocho artículos, nueve disposiciones generales, una transitoria, una derogatoria y una final, todo en nueve páginas. 😵 Básicamente, regula cómo se van a eliminar puestos en el sector público, basándose en criterios técnicos, económicos, funcionales o de innovación. Pero, ojo, no aplica para todos: los Gobiernos Autónomos Descentralizados, universidades, escuelas politécnicas y empresas públicas quedan fuera y tendrán que armar sus propios procedimientos.

Lo heavy viene con las indemnizaciones. Si te suprimen el puesto, la institución debe pagarte la liquidación e indemnización si tenías nombramiento permanente. Eso sí, el Ministerio de Economía tiene que dar el visto bueno, y la partida del puesto desaparece para siempre. Antes, la Losep decía que te daban cinco salarios básicos por año trabajado (a partir del quinto año, con un tope de 150 salarios, unos USD 70,500 en 2025). Pero ahora, con la Ley de Integridad Pública, el monto lo define el reglamento, y eso tiene a los sindicatos preocupados porque podría ser menos. 😬 La abogada laboral María Auxiliadora Fabre ya dijo que si bajan las indemnizaciones, podrían ser inconstitucionales por violar derechos laborales.

Y no creas que todos están en riesgo. Hay excepciones: no te pueden suprimir el puesto si eres persona con discapacidad, cuidas a un familiar con discapacidad severa, estás embarazada, en licencia de maternidad o cuidado de recién nacido, en comisión de servicios, en estudios con licencia, o en período de prueba por ascenso. ¡Menos mal, porque si no, el lío sería aún mayor! 🙌

Pero el ambiente está calientito. La Unión Nacional de Educadores (UNE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) alertaron que el gobierno de Daniel Noboa planea despedir a 5,000 trabajadores públicos, según el presidente de la Confederación Nacional de Servidores Públicos (Conasep), Remigio Hurtado. 😱 La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, confirmó que ya empezó el proceso de desvinculación de 5,000 funcionarios, pero aclaró que no afectará a personal de salud, educación, policía, militares ni grupos vulnerables. La mayoría de los despidos serán en el Ejecutivo, áreas administrativas y el IESS.

Los sindicatos no se están quedando callados. La Conasep pidió que prioricen a quienes quieran desvincularse voluntariamente para no empeorar el desempleo, y están listos para tomar acciones legales si ven que los derechos de los trabajadores se van por la borda. 😤 El FUT, por su parte, ya anunció protestas porque consideran que estas reformas son un golpe a la estabilidad laboral. Hasta el presidente de la UNE, Andrés Quishpe, llamó a la Ley de Integridad Pública “maquiavélica”. 😲 Y no es para menos: con 490,496 servidores públicos y un gasto de USD 9,700 millones en sueldos, cualquier cambio en este sector es un tema delicado.

Esto está tan intenso que la Ley de Integridad Pública ya suma varias demandas en la Corte Constitucional, y los servidores están esperando notificaciones de despido con el alma en un hilo. 😩 ¿Crees que esta norma va a optimizar el Estado o solo va a dejar a miles sin trabajo? 🤔 ¡Cuéntanos en los comments y corre al link en la bio para no perderte ni un detalle de este drama laboral! 👀

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad