Noticias Recientes

6/trending/recent
Type Here to Get Search Results !

Llamadas Silenciosas y Estafas: Cómo las Aplicaciones Pueden Protegerte

 En Ecuador, la creciente ola de llamadas no deseadas y peligrosas ha llevado a un aumento en la búsqueda de soluciones tecnológicas para proteger a los ciudadanos. Desde las conocidas "llamadas silenciosas", utilizadas para obtener información y estafar, hasta las insistentes llamadas de ventas y estafas, los ecuatorianos enfrentan diariamente una avalancha de comunicaciones no solicitadas.

Contexto y Estadísticas

Aumento de Extorsiones: Las alertas por extorsión en Ecuador aumentaron un 81% en 2025 en comparación con 2023, marcando un año particularmente violento en términos de delitos relacionados con llamadas fraudulentas.

Ley de Protección de Datos: La legislación ecuatoriana establece que las empresas deben obtener el consentimiento libre e informado de los usuarios para utilizar sus datos personales. Sin embargo, hasta marzo de 2025, la Superintendencia de Protección de Datos recibió 65 denuncias, principalmente contra bancos, empresas de cobranza y operadoras telefónicas que realizaron llamadas sin autorización.

Tipos de Llamadas No Deseadas

Llamadas Silenciosas y Robocalls: Estas llamadas, también conocidas como "Wangiris", son realizadas por estafadores que acceden a bases de datos personales. Tras la contestación, no dicen nada o cuelgan, con el objetivo de verificar si una línea está activa o para obtener un clip de voz.

Estafas y Extorsiones: Además de las ventas, las llamadas extorsivas con amenazas son comunes. Los estafadores buscan que los usuarios contesten con un "sí" para luego hacer mal uso de ese clip de voz.

Soluciones Tecnológicas

A pesar de la amenaza constante, existen aplicaciones móviles que pueden ayudar a identificar y bloquear estas llamadas no deseadas:

TrueCaller: Utiliza inteligencia artificial y una comunidad de más de 425 millones de usuarios para identificar y bloquear llamadas y mensajes de spam, además de buscar números desconocidos.

Hiya: Ofrece un identificador de llamadas gratuito, información sobre números desconocidos, bloqueo de llamadas spam y una lista negra personal.

NumBuster: Proporciona información detallada sobre números de teléfono, incluyendo valoraciones, reseñas y etiquetas.

CallApp: Disponible para Android, permite identificar llamadas, recibir alertas de spam, bloquear números y personalizar el tono de llamada.

Estas aplicaciones ofrecen una capa adicional de seguridad y tranquilidad para los usuarios, ayudándoles a evitar el acoso y las estafas telefónicas. Sin embargo, es crucial que las autoridades continúen trabajando para mejorar la protección de datos y combatir el fraude telefónico.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Imagen de WhatsApp 2024-08-01 a las 12.59.18_4b11618b

Below Post Ad