La audiencia de apelación solicitada por los 16 militares acusados de la desaparición y asesinato de cuatro menores en Guayaquil fue suspendida este 23 de enero de 2025. La diligencia estaba programada para realizarse de manera virtual, pero fue aplazada debido a la excusa presentada por uno de los jueces de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial del Guayas.
Proceso judicial
Tras la excusa del magistrado, el caso deberá sortearse nuevamente para asignar un nuevo juez o jueza provincial que decida si la apelación es admitida o no. La defensa de las familias de las víctimas expresó preocupación ante la posibilidad de desviar responsabilidades hacia un “chivo expiatorio”.
Manifestaciones de los familiares
Pese a la modalidad virtual de la audiencia, una docena de familiares, amigos y defensores de derechos humanos se congregaron fuera de la Corte para expresar su rechazo a la apelación y exigir justicia. Antonio Arroyo, tío de dos de los menores, declaró: "Hemos venido a pedir justicia y que este caso no quede en la impunidad."
Detalles del caso

El 8 de diciembre de 2024, los menores Ismael Arroyo (15), Josué Arroyo (14), Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11) fueron detenidos por militares en Guayaquil y trasladados en una camioneta blanca hacia la zona de Taura, cerca de una base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Según la versión de los militares, los jóvenes fueron liberados en el camino, aunque luego se confirmaron su desaparición y asesinato.
Reacción internacional
La CIDH ha condenado el asesinato de los menores y ha rechazado declaraciones realizadas por el Ministro de Defensa en relación con el caso.