Violenta detención de María Corina Machado desata alarma internacional en medio de protestas en Venezuela
En el marco de las masivas protestas en Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro, el equipo de la líder opositora María Corina Machado denunció su violenta detención tras salir de una manifestación en Chacao, Caracas, este 9 de enero de 2025.
Según un comunicado del Comando Con Venezuela, Machado fue interceptada por efectivos del régimen, quienes dispararon contra las motos que la trasladaban. Posteriormente, la líder opositora fue obligada a grabar varios videos antes de ser liberada, en lo que su equipo calificó como un "secuestro".
Machado bajo ataque tras meses en la clandestinidad
Desde agosto de 2024, Machado se encontraba en la clandestinidad debido a una ola de detenciones dirigidas contra ciudadanos y figuras opositoras. Sin embargo, reapareció para liderar manifestaciones en respaldo a Edmundo González Urrutia, quien ha anunciado que tomará posesión de la presidencia de Venezuela el 10 de enero.
"Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen", declaró Machado antes de ser interceptada, según informes de la jefa de su campaña, Magalli Meda. Un medio venezolano citado por la BBC afirmó que la detención fue ejecutada por un contingente de drones, motocicletas y funcionarios del régimen.
Reacciones internacionales y demandas de liberación
Organismos internacionales como Human Rights Watch confirmaron la detención de Machado, con el subdirector para las Américas, Juan Pappier, exigiendo su liberación inmediata y llamando a la comunidad internacional a ejercer presión unánime.
Por su parte, Edmundo González publicó en su cuenta de X que demanda la liberación de Machado y advirtió al régimen que "no jueguen con fuego", intensificando la tensión en vísperas de un día crucial para la política venezolana.
Contexto crítico para Venezuela
La detención de Machado se suma a una serie de acciones represivas del régimen de Maduro, quien publicó recientemente carteles de "Se busca" contra siete expresidentes, incluyendo a un ecuatoriano. Las protestas de este 9 de enero reflejan el descontento generalizado ante lo que muchos consideran una dictadura, mientras el mundo sigue de cerca los eventos que podrían definir el futuro político de Venezuela.
⚠️⚠️⚠️ María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025
Esperamos confirmar en minutos su situación.
Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.