La vida de Johana Arboleda dio un giro irreversible la noche del 8 de diciembre de 2024, cuando su hijo, Saúl Arboleda, de 15 años, fue secuestrado junto a tres amigos por 16 militares. Los niños fueron llevados a la parroquia de Taura, en Naranjal, donde fueron torturados, asesinados e incinerados. Los cadáveres de los menores estuvieron desaparecidos durante casi dos semanas.
El dolor de una madre
Johana, de 38 años, ha vivido un sufrimiento indescriptible desde esa fatÃdica noche. En un emotivo relato recogido por Ecuavisa, revela que, para sobrellevar la pena, ha tenido que recurrir a tranquilizantes y medicamentos para la diabetes, ya que el dolor y los recuerdos la atormentan constantemente. La imagen más dolorosa es la de los últimos momentos de vida de su hijo.
Condiciones de vida precarias
La familia Arboleda vive en una casa precaria en el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil. La vivienda, de apenas cinco metros cuadrados, tiene paredes de madera, zinc y caña, con numerosos huecos. En este hogar, la comida solo llega una vez al dÃa, gracias a las donaciones de los vecinos, ya que Johana ha perdido su trabajo en un restaurante debido a las faltas acumuladas tras la desaparición de su hijo.
Recuerdos de Saúl
A pesar de la tristeza que envuelve su hogar, Johana guarda con amor los recuerdos de su hijo. “Lo que más me duele es no poder abrazarlo más. Saúl amaba el canto y el fútbol. Esos son los recuerdos con los que quiero quedarme”, dice con una sonrisa triste, mientras conserva los uniformes, cuadernos y ropa de su hijo.
Cinco titulares impactantes para redes sociales:
- "El dolor de una madre: La historia de Johana Arboleda tras perder a su hijo en Guayaquil"
- "De la tragedia al recuerdo: Madre guarda con cariño pertenencias de su hijo asesinado"
- "Desgarrador testimonio de madre que perdió a su hijo en una masacre en Guayaquil"
- "Sufrimiento y esperanza: La vida de Johana Arboleda tras la muerte de su hijo Saúl"
- "Madre de Saúl Arboleda: La tragedia que cambió su vida y su lucha por la justicia"
¿Te gustarÃa realizar algún ajuste en esta redacción o añadir más detalles?