En una jornada histórica, la ciudadanía ecuatoriana ha expresado su voluntad en la consulta popular y referéndum del 21 de abril de 2024, marcando un precedente en la democracia del país. Los resultados del conteo rápido, aunque no oficiales, revelan una clara tendencia a favor del ‘Sí’ en nueve de las once preguntas planteadas, con un margen de error del 1%.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, anunció los resultados pasadas las 21:30, destacando la estabilización de la muestra para el conteo rápido y reconociendo la complejidad del proceso electoral. A pesar de la demora en el escrutinio oficial, los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto se esfuerzan por alcanzar el objetivo propuesto, apoyados por equipos especiales de trabajo para un procesamiento y transmisión de datos continuo.
Entre las propuestas más destacadas, se encuentra el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, con un 73,01% de votos afirmativos. Asimismo, la extradición de ecuatorianos y el establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional han recibido un respaldo significativo.
Este evento no solo refleja la opinión pública sobre temas cruciales para la nación, sino que también sienta las bases para futuras reformas legislativas y cambios estructurales en el sistema judicial y de seguridad del Ecuador.